lunes, 24 de diciembre de 2012

Religión,Educación,Cultura y Música de la República Dominicana

Religión

La República Dominicana está compuesta por el 68.9% de evangélicos, 10.6% de no religiosos y 2.3% de otros.Sin embargo, otras fuentes sitúan a los ateos en un 7% y otras casi el 10%.La reciente inmigración, así como el proselitismo, ha traído otras religiones, tales como, espiritista: 1,2%, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días: 1,1%,  budista: 0,10%, Bahá'í: 0,1%, Islam: 0.02%, judaísmo:0,01%, Religión tradicional china: 0,1%.Hay un número desconocido de los practicantes del vudú.

El país tiene como patrona: Nuestra Señora del Altagracia.



Educación

La educación primaria es oficialmente gratuita y obligatoria para niños entre las edades de 5 y 14 años, aunque los que viven en zonas aisladas tienen un acceso limitado a la escolarización.La enseñanza primaria es seguida por la escuela intermedia con un ciclo de estudios secundarios de cuatro años.Los estudiantes de bajos ingresos relativamente logran alcanzar este nivel, debido a dificultades financieras y limitaciones de su ubicación.



Cultura

La cultura y el pueblo de la República Dominicana, al igual que sus vecinos más cercanos del Caribe, son una mezcla de las culturas de los colonizadores españoles, esclavos africanos y nativos taínos.Los elementos culturales europeos, africanos y taínos son más prominentes en los alimentos, la estructura familiar, la religión y la música.




Música

Musicalmente, la República Dominicana es conocida por la creación del estilo musical llamado merengue, un tipo de ritmo trepidante y música bailable que consiste en un tempo alrededor de 120 a 160 pulsos por minuto (aunque puede variar) a partir de elementos musicales como tambores, metales, instrumentos de cuerda, y acordeón, así como algunos elementos exclusivos del Caribe de habla española, como la tambora y la GÜIRA.

Algunos intérpetres de merengue más conocidas son Johnny Ventura, Juan Luis Guerra, Fernando Villalona, Eddy Herrera, Sergio Vargas, Toño Rosario, Milly Quezada, Chichí Peralta, entre otros.





No hay comentarios:

Publicar un comentario