martes, 19 de marzo de 2013

Religión,Demografía y Hidrografía de Trinidad y Tobago

Religión

En Trinidad y Tobago están presentes muchas religiones, aunque las dos más comunes son la Católica Romana (26%) y el Hinduismo (22%); el Anglicanismo (8%), Islam (6%), la iglesia Adventista (4%), las Iglesias presbiterianas y el Metodismo son congregaciones religiosas minoritarias. Dos doctrinas sincréticas afrocaribeñas, los Spiritual Baptist (Bautistas espirituales) y el sistema religioso Orisha, también llamado regla de Osha o Shango Cult, son dos grupos religiosos que han registrado un rápido crecimiento.




Demografía

Trinidad y Tobago tiene una población total de 1.299.953 en 2005, de los cuales los dos grupos étnicos predominantes son los indo-trinitenses, descendientes de trabajadores de la India (40'3% de la población) y afro-trinitenses, quienes descienden de esclavos africanos (39'5%). Juntos suman alrededor del 79'8% de la población; la mayoría del resto son personas de origen mixto, con pequeñas minorías de europeos, chinos, sirios, libaneses y caribes (descendientes de los habitantes indígenas, no reconocidos como categoría diferenciada en el censo).



Hidrografía

Hay numerosos ríos y arroyos en la isla Trinidad; los más destacados son el río Ortoire, de 5 kilómetros de largo, que se extiende orientalmente hacia el Atlántico, y el río Caroni de 40 kilómetros de largo, que desemboca en el Golfo de Paria. La mayoría de los suelos de Trinidad son fértiles, con la exepción del terreno inestable encontrado en la parte sur de la isla.


martes, 5 de marzo de 2013

Religión,Idioma y Deportes de Granada

Religión

Granada es un país sumamente religioso. Aparte de una minoritaria comunidad rastafari viviendo en Granada, prácticamente toda la población acude a iglesias cristianas. Casi la mitad de la población es católica, siendo el anglicanismo la ramificación del cristianismo más profesada. Los presbiterianos y adventistas son las denominaciones protestantes que conforman el resto de la población religiosa. Hay una pequeña población musulmana descendiente (principalmente) de los inmigrantes del estado indio de Gujarati, que llegaron durante la época colonial y establecieron tiendas de mercancías.



Idioma

El idioma oficial es el inglés, que es el usado por el gobierno, aunque realmente se habla una forma de criollo-inglés, conocido como criollo granadino que es una lengua franca. Cerca del                     10-20% de la población usa un idioma criollo-francés, residuo de la primera colonización francesa.



Deportes

Los deportes más populares entre los granadinos son el críquet y el fútbol. En diciembre de 2010, la selección de fútbol de Granada se encuentra en el puesto 139 de la clasificación mundial de la FIFA. Granada ha participado en los Juegos Olímpicos de verano desde la edición de 1984 en Los Ángeles, obteniendo su primera medalla olímpica con la victoria de Kirani James en los 400 metros llanos de Londres 2012.




lunes, 4 de marzo de 2013

Clima,Idiomas y Comunicaciones de San Vicente y las Granadinas

Clima

El clima es tropical húmedo con una media de entre 18 y 31 ·C dependiendo de la altitud. Se trata del clima monzónico y de los vientos alisios en el litoral, que en este caso, y gracias a su relieve abrupto potencia el efecto monzónico, por lo que las precipitaciones son mucho más altas que la media, entre los 4.000 y los 1.500 mm. San Vicente y Las Granadinas se ven afectadas por los huracanes que se generan en el Atlántico.




Idiomas

Aunque el idioma oficial es el inglés, existe tambien un dialecto llamado Vicentino criolla lo cual es Vicentina criollo es un dialecto mayormente con léxico inglés, elementos de francés, criollo antillano, español y portugués. El inglés se utiliza en la educación, gobierno, religión y otros dominios, mientras que el criollo (o "dialecto" como se conoce entre la población local) suele ser utilizado en situaciones informales, como en la casa y entre amigos.





Comunicaciones

En 2010, San Vicente y las Granadinas había 21.700 líneas telefónicas terrestres. Su sistema de teléfono fijo es totalmente automático y cubre toda la isla y de todas las islas habitadas Granadinas. (4) En 2002, había 10.000 teléfonos móviles. (8) En 2010, este número había aumentado a 131.800. (4) para teléfonos móviles servicio está disponible en la mayoría de las zonas de San Vicente, así como las Granadinas.